sábado, 23 de marzo de 2013

Albóndigas de chipirones en tinta de calamar

¿Qué necesitamos?


Albóndigas de chipiones
Para las albóndigas:

1kg. de chipirones.
- 300 gr. de mejillones frescos.
- Un huevo.
- 2 cebollas medianas.
- 1 puerro grande.
- 2 dientes de ajo.
- Perejil.
- Pan rallado.
- Harina.

Para la salsita:

- Medio litro de fumet.
- 2 dientes de ajo.
- 1 chato de vino blanco.
- Un lata de 1 kg, de tomate triturado natural.
- 4 bolsitas de tinta.
- Sal.
- Media cucharadita de pimentón.
Azúcar.

¿Cómo las hacemos?

Cocemos los mejillones hasta que se abran, los sacamos de las conchas y los dejamos enfriar.

Limpiamos los chipirones y los picamos muy menuditos. Si tenemos picadora, es mucho mejor pero tienen que estar un pelín congelados para picarlos porque sino, obtendríamos una pasta en vez de trocitos pequeños.

Picamos también los mejillones y los mezclamos con los chipirones.

Picamos los dos dientes de ajo y el perejil en caso de utilizarlo fresco y lo mezclamos con el pescado.

Agregamos sal al gusto, el huevo y removemos. Vamos agregando poco a poco pan rallado y removiendo hasta que la mezcla adquiera la suficiente consistencia para formar bolitas.

Les damos forma a las albóndigas y las enharinamos.

Las freímos ligeramente, lo justo para dorarlas por fuera y las reservamos.

¡Vamos con la salsa!

Picamos los ajos, las cebollas y el puerro. Comenzamos pochando la cebolla y el puerro y, cuando estén a medio hacer, incorporamos el ajo. Añadimos el pimentón y el vino y bajamos el fuego. Dejaremos que reduzca totalmente.

Cuando el vino haya reducido del todo y nos quede una mezcla melosa, agregamos el tomate y lo freímos. Probamos la acidez y rectificamos de azúcar y sal. Una vez tengamos frito el tomate, iremos agregando poco a poco el fumet y dejando que reduzca nuevamente la salsa. Diluimos las tintas en la última taza de fumet y lo agregamos a la salsa, removemos y dejamos un par de minutos a fuego lento.

Añadimos las albóndigas y dejamos que cuezan a fuego suave unos 10 minutos.

¿Cómo lo puedo servir?

Acompañado de arroz blanco o tallarines, este plato está buenísimo.


* Este plato está adaptado del que aprendí en la escuela de cocina La Opípara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario