lunes, 25 de agosto de 2014

Rosquillas de cítricos y azahar*

Rosquillas de cítricos y azahar.
¿Qué ingredientes necesitamos?

- 500gr. de harina (puede que la mezcla necesite un poco más)
- 3 huevos
- 8 cucharadas de leche
- 8 cucharadas de azúcar
- 8 cucharadas de girasol o de oliva suave
- 1 corteza de limón rallada.
- 1 corteza de naranja rallada
- 3 cucharadas de agua de azahar
- 2 cucharadas de levadura
- Aceite de oliva suave para freír.
- Azúcar glas para decorar.

¿Cómo las hacemos?

Separamos las yemas de las claras y mezclamos las primeras con la leche , el azúcar, las ralladuras y el agua de azahar.
Por otra parte mezclamos la harina tamizada con la levadura.
Montamos las claras a punto de nieve y las unimos con movimientos envolventes a la mezcla de las yemas.
Añadimos la harina y cuando esté todo integrado lo amasamos a mano hasta que tenga una textura homogénea.
Estiramos la masa y le damos forma redonda. Podemos hacer rulitos y unirlos por las puntas formar un redondel con el trocito de masa y hacerle un agujero en medio.
Calentamos el aceite en una sartén, cuando, al meter en él un utensilio de madera, burbujee a su al rededor, bajamos el fuego a medio y comenzamos a freír. 
Les daremos las vuelta cuando veamos que están doradas y las sacaremos cuando terminen de dorar por la otra cara. Tenemos que estar muy pendientes porque se tuestan muy rápido.
Las dejamos escurriendo en papel de cocina.
Espolvoreamos con azúcar glas y ¡a disfrutarlas!

¿Cómo las hacemos en la Thermomix?

Pulverizamos con el turbo las pieles de los cítricos y el azúcar. 20 segundos, velocidad 5-9-Turbo. Lo reservamos.
Sin lavar el vaso, añadimos los huevos y programamos 30 segundos, velocidad 3.
Agregamos, la mezcla de azúcar y cítricos, la leche y el agua de azahar. Programamos 1 minuto, velocidad 3.
Agregamos la harina, la levadura y programamos de nuevo 1 minuto, velocidad 3.

A partir de aquí, seguimos los mismos paso que de la manera tradicional.

*Basada en una receta de Karlos Argüiñano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario